En este nuevo marcapáginas, recojo los libros que he leído esta primavera y que son los siguientes:
martes, 1 de agosto de 2023
MARCAPÁGINAS XLVI - PRIMAVERA
JOSEPH CONRAD - EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS
EDITH WHARTON - LA SOLTERONA
En los círculos más prósperos de la sociedad neoyorquina, Delia, casada con uno de los Ralston, es la reina de las fiestas y vive pendiente de los actos sociales. Pronto tendrá lugar la boda de su prima, Charlotte Lovell, con Joe Ralston. Todo apunta a que la chica tendrá tanta suerte como ella en el matrimonio y que así se consolidará la alianza entre las dos familias. Pero, poco antes de la boda, Charlotte irrumpe muy alterada en casa de su prima, para confesarle un secreto que trastornará para siempre sus vidas. Así, sus destinos quedarán trágicamente unidos, al compartir un secreto que provocará recelos y envidias, y despertará las pasiones más ocultas.
ITALO CALVINO - EL BARON RAMPANTE
FÉDER ou Le Mari d'argent - STENDHAL
REMEDIOS PARA LA VIDA - FRANCESCO PETRARCA

martes, 25 de julio de 2023
LUIS GARCÍA MONTERO - PRIMER DÍA DE VACACIONES
Primer día de vacaciones
justo en ese momento
en que las luces flotan como brasas
de una hoguera rendida
y en el agua se queman las preguntas,
los silencios extraños.
roja, la que se esconde como el sol
al otro lado de las barcas.
solitario y perdido en el crepúsculo,
me adentraba en el mar
sintiendo la inquietud que me conmueve
al adentrarme en un poema
o en una noche larga de amor desconocido.
Y de pronto la vi sobre las aguas.
de cansada belleza
y el pelo blanco recogido,
se me acercó nadando
con brazadas serenas.
Parecía venir del horizonte.
Al cruzarse conmigo,
se detuvo un momento y me miró a los ojos:
no he venido a buscarte,
no eres tú todavía.
Me despertó el tumulto del mercado
y el ruido de una moto
que cruzaba la calle con desesperación.
Era media mañana,
el cielo estaba limpio y parecía
una bandera viva
en el mástil de agosto.
Bajé a desayunar a la terraza
del paseo marítimo
y contemplé el bullicio de la gente,
el mar como una balsa,
los cuerpos bajo el sol.
En el periódico
el nombre del ahogado no era el mío.
viernes, 21 de julio de 2023
TONY BENNETT & LADY GAGA
(Astoria, Queens, Nueva York, 3 de agosto de 1926-Nueva York, 21 de julio de 2023)
sábado, 15 de julio de 2023
FRANCISCO IBÁÑEZ
miércoles, 12 de julio de 2023
TIERRA SANTA - NOS REUNIERÁS DE TODOS LOS PAÍSES
Tierra santa y Santos lugares del 4 al 11 de julio 2023
4 Julio: MADRID / TEL AVIV / BELÉN
Presentación en el aeropuerto de Barajas, asistencia en los trámites de facturación, y salida en avión hacia Tierra Santa. Llegada a Tel Aviv. Asistencia y traslado en autobús a Belén. Cena y alojamiento.
5 Julio: BELÉN: Ein Karem.Desayuno. Por la mañana, traslado a Ein Karem: visita de los
Santuarios de la Visitación y San Juan Bautista. Recorrido por la Ciudad Nueva de Jerusalén pasando junto al Parlamento (Knesset). Regreso a Belén. Almuerzo. Por la tarde visita de la pequeña aldea cristiana de Bet Sahur, donde se halla el Campo de los Pastores. De regreso a Belén, visita de la Basílica de la Natividad levantada sobre la Gruta del Nacimiento. Grutas de San José y San Jerónimo. Cena y alojamiento en Belén.
6 Julio: BELÉN / Betania / Mar Muerto / Jericó / Río Jordán / NAZARET
Desayuno y traslado a Betania: pequeña aldea en las afueras de Jerusalén donde tuvo lugar la resurrección de Lázaro: visita de la iglesia de Marta y María. Traslado al Mar Muerto, el lugar más bajo de la tierra, tiempo para baño. Panorámica sobre las cuevas de Qumran, donde se encontraron los pergaminos del Mar Muerto. Traslado a Jericó. Almuerzo. Por la tarde, visita de las ruinas de la ciudad más antigua del mundo. Contemplación del Monte dela Cuarentena y el oasis formado por la fuente de Eliseo. Traslado a Qasr-el-Yahud, lugar del bautismo del Señor en el río Jordán: renovación de las Promesas Bautismales. Continuación a Nazaret. Cena y alojamiento en Nazaret.
7 Julio: NAZARET: Caná de Galilea y Monte Carmelo Desayuno. Por la mañana visita de
Nazaret: Basílica y Gruta de la Anunciación. Fuente de la Virgen; Iglesia de San José y Poblado Evangélico. Almuerzo. Traslado a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús. Continuación a Haifa, el mayor puerto marítimo del país: visita del Monte Carmelo ySantuario "Stella Maris". Cena y alojamiento en Nazaret.
8 Julio: NAZARET: Lago / Monte Tabor / JERUSALÉN Desayuno y salida hacia el Monte de
las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña. Tabgha (multiplicación de los panes y los peces). Capilla del Primado de Pedro. Cafarnaum, la "Ciudad de Jesús", donde se visitan los restos de la antigua sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Almuerzo a orillas del lago. Por la tarde, vista de Magdala patria de María Magdalena. Traslado al Monte Tabor: subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración. panorama sobre el valle de Esdrelón en la Baja Galilea. Seguidamente traslado a Jerusalén. Cena y alojamiento en el hotel.
9 Julio: JERUSALÉN: Betfagé, Monte de los Olivos y Monte Sión. Desayuno. Visita de Betfagé, desde donde Jesús entró en Jerusalén el Domingo de Ramos. Continuación al Monte de los Olivos. Contemplación de la Ciudad Santa desde la cima del monte. Paseo hasta la pequeña capilla franciscana de Dominus Flevit en la falda del Monte de los Olivos, y Getsemaní en el Torrente Cedrón: Basílica de la Agonía y Huerto de los Olivos. Almuerzo. Por la tarde, visita del Monte Sión Cristiano: por el Barrio Armenio a San Pedro "in Gallicantu", donde se conmemora el arrepentimiento de San Pedro; el Cenáculo donde Jesús celebró la última cena con sus discípulos; la Abadía de la Dormición, construida a principios del siglo XX sobre el lugar de la Dormición de María. Entrada en la Ciudad Vieja y recorrido por el restaurado Barrio judío, visitando el antiguo Cardo Máximo y el Muro de las Lamentaciones. Cena y alojamiento.
10 Julio: JERUSALÉN: Ciudad Vieja. Desayuno. Por la mañana, visita de la Ciudad Vieja de Jerusalén: Iglesia de Santa Ana, Piscina Probática. Flagelación (proyección sobre Jerusalén en tiempos de Cristo). ruinas de la ciudad más antigua del mundo. Contemplación del Monte de la Cuarentena y el oasis formado por la fuente de Eliseo. Traslado a Qasr-el-Yahud, lugar del bautismo del Señor en el río Jordán: renovación de las Promesas Bautismales. Continuación a Nazaret. Cena y alojamiento en Nazaret.
7 Julio: NAZARET: Caná de Galilea y Monte Carmelo Desayuno. Por la mañana visita de Nazaret: Basílica y Gruta de la Anunciación. Fuente de la Virgen; Iglesia de San José y Poblado Evangélico. Almuerzo. Traslado a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús. Continuación a Haifa, el mayor puerto marítimo del país: visita del Monte Carmelo y Santuario "Stella Maris". Cena y alojamiento en Nazaret.
8 Julio: NAZARET: Lago / Monte Tabor / JERUSALÉN. Desayuno y salida hacia el Monte de
las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña. Tabgha (multiplicación de los panes y los peces). Capilla del Primado de Pedro. Cafarnaum, la "Ciudad de Jesús", donde se visitan los restos de la antigua sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Almuerzo a orillas del lago. Por la tarde, vista de Magdala patria de María Magdalena. Traslado al MonteTabor: subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración y panorama sobre el valle de Esdrelón en la Baja Galilea. Seguidamente traslado a Jerusalén. Cena y alojamiento en el hotel.
9 Julio: JERUSALÉN: Betfagé, Monte de los Olivos y Monte Sión. Desayuno. Visita de Betfagé, desde donde Jesús entró en Jerusalén el Domingo de Ramos. Continuación al Monte de los Olivos. Contemplación de la Ciudad Santa desde la cima del monte. Paseo hasta la pequeña capilla franciscana de Dominus Flevit en la falda del Monte de los Olivos, y Getsemaní en el Torrente Cedrón: Basílica de la Agonía y Huerto de los Olivos. Almuerzo. Por la tarde, visita del Monte Sión Cristiano: por el Barrio Armenio a San Pedro "in Gallicantu", donde se conmemora el arrepentimiento de San Pedro; el Cenáculo donde Jesús celebró la última cena con sus discípulos; la Abadía de la Dormición, construida a principios del siglo XX sobre el lugar de la Dormición de María. Entrada en la Ciudad Vieja y recorrido por el restaurado Barrio judío, visitando el antiguo Cardo Máximo y el Muro de las Lamentaciones. Cena y alojamiento.
10 Julio: JERUSALÉN: Ciudad Vieja. Desayuno. Por la mañana, visita de la Ciudad Vieja de Jerusalén: Iglesia de Santa Ana, Piscina Probática. Flagelación (proyección sobre Jerusalén en tiempos de Cristo). Recorrido siguiendo los pasos de Jesús por la Vía Dolorosa hasta la Basílica de la Resurrección: visita del Calvario y Santo Sepulcro. Almuerzo. Tarde libre para actividades personales. Cena y alojamiento.
11 Julio: JERUSALÉN / TEL AVIV / MADRID
Desayuno. Por la mañana breve visita al Pater Noster. Continuación a Emaús, lugar que recuerda la aparición de Jesús a los dos discípulos. Continuación a Jafa: visita del Santuario de San Pedro y Barrio Artístico. Almuerzo. Traslado al aeropuerto de Tel Aviv y salida en vuelo de regreso a Madrid. Llegada al aeropuerto de Barajas.
**Todavía no puedo creer que me cuadraran las fechas y que mi situación física me lo permitiera. De verdad, que todo fue bien y pudimos cumplir con nuestro sueño, como dijo M. José.
Recojo la programación de la página de la fundación Edelvives. No fue exactamente así, lo sabíamos desde el principio pero servirá porque, después de un año que hago esta reseña, ya no recuerdo todos los detalles, pero sí la emoción. Este viaje para todos los que participamos ha sido maravilloso a nivel individual cada cual tenía su motivación pero, a nivel de grupo, el mérito fue del Padre Ángel que nos ha acompañado y nos ha mostrado este país tomando como guion los Evangelios cuyo protagonista fue Jesús de Nazaret. Sabía todo y nos condujo con gran tenacidad y cariño. Llama la atención que, algunos de los Santos Lugares, están guardados por los ortodoxos, pero fue cosa del sultán que no quiso entregarlos a los franciscanos. Emocionante fue estar en el río Jordán, o el mar muerto con sus lodos y sus aguas saladas bajo el nivel del mar, Caná, en el muro de la lamentaciones, en la Encarnación, etc, etc. El último día había grandes manifestaciones en Tel Aviv y no pudimos cumplir con el programa, fuimos enseguida al aeropuerto y allí pasamos horas hasta que pudimos volar.
martes, 11 de julio de 2023
MILAN KUNDERA
“El lenguaje, la memoria se retiran cada vez más lejos, como el mar en marea baja”.
Milan Kundera
(1 de abril de 1929-París, Francia, 11 de julio de 2023)
Milan Kundera (/'mɪlan 'kundɛra/ Brno, Checoslovaquia, 1 de abril de 1929-París, Francia, 11 de julio de 2023) fue un novelista, escritor de cuentos cortos, dramaturgo, ensayista y poeta checo.
Obras
Novelas
La broma (Žert) - 1967.
La vida está en otra parte (Život je jinde) - 1969.
La despedida (Valčík na rozloučenou) - 1972.
El libro de la risa y el olvido (Kniha smíchu a zapomnění) - 1979.
La insoportable levedad del ser (Nesnesitelná lehkost bytí) - 1984.
La inmortalidad (Nesmrtelnost) - 1988.
La lentitud (La Lenteur) - 1995.
La identidad (L'Identité) - 1998.
La ignorancia (L'Ignorance) - 2000.
La fiesta de la insignificancia (La fête de l'insignifiance)- 2014.
Relatos
El libro de los amores ridículos (Směšné lásky) - 1968.
Poesía
El hombre es mi jardín (Člověk zahrada širá) - 1953.
Monólogos (Monology) - 1957-1965.
Teatro
Jacques y su amo: Homenaje a Denis Diderot en tres actos (Jakub a jeho pán: Pocta Denisu Diderotovi) - 1981.
Ensayos
El arte de la novela (L'Art du roman) - 1986, siete ensayos unidos.
Los testamentos traicionados (Les Testaments trahis) - 1992.
El telón (Le Rideau) - 2005, ensayo literario en torno a la novela.
Un encuentro (Une Rencontre) - 2009, varios ensayos sobre arte y literatura.
jueves, 29 de junio de 2023
miércoles, 28 de junio de 2023
FÉLIX MOYANO - XV Premio de Poesía Joven de RNE y Fundación Montemadrid
Radio Nacional de España, en colaboración con la Fundación Montemadrid, ha fallado el XV Premio de Poesía Joven que organizan cada año para reconocer el talento de jóvenes autores de hasta 30 años. El galardón ha recaído en el poeta cordobés Félix Moyano, por su poemario ‘Cuando llegue la hora’. El premio consiste en la edición y distribución, por parte de la editorial Pre-Textos, de la obra ganadora.
El jurado, que votó el poemario por unanimidad, ha valorado la obra ganadora como “un libro maduro y preciso, formalmente bien construido, que mantiene la unidad y la tensión lírica a lo largo de todo el poemario. Trasciende la temática de lo cotidiano para mostrar una reflexión”.
Han compuesto el jurado Luis Alberto de Cuenca, Esperanza López, Ben Clark, Javier Lostalé, Amalia Bautista e Ignacio Elguero.
Félix Moyano (Córdoba, 1993) es autor de varias obras poéticas: ‘Insostenible’ (Premio Valparaíso de Poesía 2017), ‘Los amores autómatas’ (Premio Andaluz de Poesía Villa de Peligros, Diputación de Granada, 2019); y ‘La deuda prometida’ (accésit del Premio Adonáis de Poesía 2022).
Félix Moyano se suma a la lista de ganadores de este prestigioso premio, que el año pasado distinguió a Anais Vega por su obra ‘Secuela de fuego’. Los anteriores galardonados fueron Antonio Díaz Mola por ‘Apostasía’; Javier Temprado por ‘Ciudad cero’; Sergio Navarro por ‘Una imagen imposible’; Gonzalo Gragera por ‘La suma que nos resta’; Javier Hernando Herráez por ‘Todos los animales muertos en la carretera’; Erika Martínez por ‘Color carne’; Javier Vicedo por ‘Ventanas a ninguna parte’; Carlos Contreras por ‘El eco anticipado’; Andrés Catalán y Ben Clark por ‘Mantener la cadena de frío’; José Alcaraz Pérez por ‘Edición anotada de la tristeza’; Juan Bello Sánchez con ‘Todas las fiestas de mañana’, y Martha Asunción Alonso con ‘Wendy’.
Fuente:
ARRITMIA
más despacio de lo común yo tengo
horas de sueño acumuladas noches
volviendo solo a casa incertidumbre
amores imposibles desengaño
yo tengo un corazón que late como
si fueras a volver cualquier mañana
y ya la muerte no nos importase
un corazón que hospeda en su memoria
la pérdida de nombres que regresan
sábado, 24 de junio de 2023
ANTONIO LUCAS - HOMBRE A OSCURAS
Va para un año que estamos aquí
sin avistar aún naufragios,
y somos despacio la fundación de otra selva,
el caldero que acoge lo que dos se descubren,
las palabras rehenes,
el contigo que avanza de mi noche a tu lumbre.
Te he visto a mi lado, rumbo ciego a deshoras,
enmudecer como un pecho.
En redonda unidad
dibujar una infancia
para amarme otra vez
o hasta odiarme despacio.
Este íntimo hambre de saber que aún no duermes,
pero estás a mi lado.
Esta arteria de sombra.
El sanar en lo oscuro la herida del día
con secreta herramienta de voces,
con cruda progenie de manos.
Qué falta de ti en lo callado del cuarto.
Cómo insiste el idioma en lo que nunca se ha escrito.
Hay certezas que calman sin ocupar el espacio,
y calientan los vientres,
y retardan la nieve en la provincia del daño.
Hay una esbelta piedad en la nunca aprendido,
mundos de sol donde ya no amanece.
No muy lejos de ti un hombre respira con casera intemperie.
Su insomnio es amor,
lento oficio y remedio.
Aceptar la pendiente de una luz que se apaga
es su sólo ademán de estar quizá solo.
Y pregunta a su sangre.
Y responde a sus ecos.
Y es un árbol vibrando.
Y al callar se rebela.
Y se sabe memoria
de otras noches en vilo
extrañando en lo hondo (con ojos abiertos)
un contorno templado,
un nocturno calor o lingote de cuerpo.
Y es el más alto don ese estado de alerta,
ese tiempo tan quieto.
Pues quien no conoció la tristeza
ignora que amar no hace ruido.
martes, 13 de junio de 2023
CORMAC McCARTHY
(Rhode Island, 20 de julio de1933 - Santa Fe, Nuevo México,13 de junio de 2023)
Novelas
El guardián del vergel (1965)
La oscuridad exterior (1968)
Hijo de Dios (1973)
Suttree (1979)
Meridiano de sangre (1985)
Trilogía de la frontera (1992-1998):
I - Todos los hermosos caballos (1992), ganadora del National Book Award y National Book Critics Circle Award.
II - En la frontera (1994)
III - Ciudades de la llanura (1998)
No es país para viejos (2005)
La carretera (2006), ganadora del Premio Pulitzer de ficción.
El pasajero (2022)
Stella Maris (2022)
Historias cortas
Wake for Susan (1959)
A Drowning Incident (1960)
Dark Waters (1965)
Guiones
El hijo del jardinero (1976), película
The Sunset Limited (2011), telefilme
El consejero (2013), película
Obras de teatro
The Stonemason (1995)
The Sunset Limited (2006)
Adaptaciones cinematográficas
The Gardener's Son (El hijo del jardinero), película para la televisión realizado por Richard Pearce en el año 1977.
All the Pretty Horses (Todos los caballos bellos), ha sido llevada al cine por Billy Bob Thornton en el año 2000, protagonizada por Matt Damon y Penélope Cruz.
No Country for Old Men (No es país para viejos), ha sido llevada al cine por Joel e Ethan Coen en el año 2007, protagonizada por Josh Brolin, Tommy Lee Jones, Javier Bardem y Woody Harrelson.
The Road (La carretera), ha sido llevada al cine por John Hillcoat, protagonizada por Viggo Mortensen, Kodi Smit-McPhee, y Charlize Theron.
The Sunset Limited, basada en la obra de teatro del mismo título, adaptada por el propio Cormac McCarthy y dirigida por Tommy Lee Jones en 2011, con Jones y Samuel L. Jackson como protagonistas.
Outer Dark (La oscuridad exterior), ha sido grabada como cortometraje por Stephen Imwalle en el año 2008.
Child of God (Hijo de Dios), ha sido llevada al cine por James Franco en el año 2013, protagonizada por Scott Haze, Tim Blake Nelson y James Franco.
sábado, 10 de junio de 2023
NUCCIO ORDINE
NUCCIO ORDINE