domingo, 18 de mayo de 2025
RAMÓN MARGARETO AMIGO.
viernes, 12 de abril de 2024
PERFECT DAYS
sábado, 28 de octubre de 2023
68 SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID
68 SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID
del 21 al 28 de octubre 2023
Espiga de Plata Mejor película: La quimera de Alice Rohrwacher.
Premio Pilar Miró a Mejor nueva dirección: Molly Manning Walker por How to have sex.
Premio a Mejor actor: Dave Turner por El viejo roble.
Premio a Mejor actriz: Léa Seydoux por The Beast.
Premio Miguel Delibes a Mejor guion: Marco Bellocchio y Susanna Nicchiarelli por El rapto.
Premio a Mejor fotografía: Ivan Markovic por Music.
Premio José Salcedo al Mejor montaje: Ges Jäger por Sala de profesores.
Premio Especial del Jurado Punto de Encuentro: Arthur & Diana de Sara Summa
Mejor largometraje (Punto de encuentro): Gasoline Rainbow de Bill Ross IV y Turner Ross
Premio FIPRESCI: Sobre todo de noche de Víctor Iriarte
Premio del Público (Sección Oficial): El viejo roble de Ken Loach
Premio del Público (Punto de encuentro): Muyeres de Marta Lallana
Premio Seminci Joven Mejor película: La contadora de películas de Lone Scherfig
Premio de la Juventud Mejor película (Sección Oficial): How to have sex de Molly Manning Walker
Premio de la Juventud Mejor película (Punto de encuentro): One last evening de Lukas Nathrath
Espiga de Oro Cortometraje: Wander to wonder de Nina Gantz
Espiga de Plata Cortometraje: Aitana de Marina Alberti
Mejor cortometraje extranjero: Nocturnal burger de Reema Maya.
sábado, 12 de febrero de 2022
PREMIOS GOYA 2022
Los ganadores de los Premios Goya 2022 - XXXVI edición
MEJOR PELÍCULA: 'El buen patrón'.
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Blanca Portillo por 'Maixabel'.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Javier Bardem por 'El buen patrón'.
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Urko Olazábal por 'Maixabel'.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Nora Navas por 'Libertad'.
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Chechu Salgado por 'Las leyes de la frontera'.
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: María Cerezuela por 'Maixabel'.
MEJOR DIRECCIÓN: Fernando León de Aranoa, por 'El buen patrón'.
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Clara Roquet por 'Libertad'.
MEJOR GUION ORIGINAL: Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'.
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: 'Otra ronda' de Thomas Vinterberg.
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: 'La cordillera de los sueños', de Patricio Guzmán (Chile).
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: 'Valentina'.
MEJOR GUION ADAPTADO: Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría por 'Las leyes de la frontera.'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: 'Quién lo impide', de Jonás Trueba.
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: 'Way Down.
MEJOR MONTAJE: 'El buen patrón'.
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: 'Mediterráneo', Kiko de la Rica.
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: 'Te espera el mar' por 'Mediterráneo'.
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: 'El buen patrón'.
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: 'The Monkey'.
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: 'Mama'.
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: 'Totem Loba', de Verónica Echegui.
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: 'Las leyes de la frontera'.
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: 'Las leyes de la frontera.
MEJOR SONIDO: 'Tres'.
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: 'Las leyes de la frontera'.
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: 'Mediterráneo'.
sábado, 23 de octubre de 2021
SEMINCI 2021 - 66 EDICIÓN - Del 23 al 30 de octubre de 2021
Sección oficial de largometrajes
- Espiga de Oro: ‘Last Film Show’, de Pan Nalin.
- Espiga de Plata: ‘Sis dies corrents’, de Neus Ballús.
- Premio Ribera del Duero al Mejor Director: Fred Baillif, por ‘The Fam’.
- Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director: Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam, por ‘Ballad of a white cow’.
- Premio al Mejor Actor: Yuriy Borisov, por ‘Compartment n.6’.
- Premio a la Mejor Actriz: Yllka Gashi, por ‘Hive’.
- Premio Miguel Delibes al Mejor Guion: Paul Schrader, por ‘The card counter’.
- Premio a la Mejor Dirección de Fotografía: Akiko Ashizawa, por ‘Vengeance is mine, all others pay cash’.
- Premio José Salcedo al Mejor Montaje: Fred Baillif, por ‘The Fam’.
- Espiga Arcoiris: ‘Sedimentos’, de Adrián Silvestre.
- Espiga Verde: ‘Animal’, de Cyril Dion.
- Premio del Público: ‘Sis dies corrents’, de Neus Ballús.
- Premio FIPRESCI: ‘The worst person in the world’, de Joachim Trier.
- Premio de la Juventud: ‘The worst person in the world’, de Joachim Trier.
Sección oficial de cortometrajes
- Espiga de Oro: ‘Affairs of the Art’, de Joqnna Quinn y Les Milles.
- Espiga de Plata: ‘Mi última aventura’, de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas.
- Mejor corto europeo: ‘Affairs of the art’, de Joqnna Quinn y Les Milles.
Sección Punto de encuentro
- Premio al Mejor Largometraje: ‘La Traviata, my brothers and I’, de Yohan Manca.
- Mención Especial: ‘Mis hermanos sueñan despiertos’, de Claudia Huaiquimilla.
- Mejor Cortometraje Extranjero: ‘The criminals’, de Serhat Karaaslan.
- Mención especial: ‘Stories keep me awake at night’, de Jérémy van der Haegen.
- Premio La Noche del Corto Español: ‘Las infantas’, de Andrea H. Catalá.
- Mención especial: ‘Intentando’, de Juan Manuel Montilla ‘El Langui’.
- Premio del público: ‘La Traviata, my brothers and I’, de Yohan Manca.
- Premio de la Juventud: ‘Persona non grata’, de Lisa Jespersen.
- Mención especial: ‘The dorm’, de Roman Vasyanov.
Sección Tiempo de historia
- Primer Premio: Ex aequo para ‘My childhood, my country - 20 years in Afghanistan’, de Phil Grabsky y Shoaib Sharifi; y ‘Writing with fire’, de Sushmit Ghosh y Rintu Thomas.
- Segundo Premio: ‘Corsini interpreta a Blomberg y Maciel’, de Mariano Llinás.
- Mejor Cortometraje: ‘Whe we were bullies’, de Jay Rosenblatt.
- Premio del público: ‘Luchadoras’, de Paola Calvo y Patrick Jasim.
Sección Doc España
- Premio DOC España: ‘El vent que ens mou’, de Pere Puigbert.
- Premio Castilla y León en corto: ‘El rey de las flores’, de Alberto Velasco.
- Mención especial: ‘Marinera de luces’, de Pablo Quijano.
- Premio Fundos: ‘Hive’, de Blerta Basholli.
- Premio Blogos de Oro: ‘The worst person in the world’, de Joachim Trier.
sábado, 17 de julio de 2021
도망친 여자 - RR : Domangchin yeoja - LA MUJER QUE ESCAPÓ
Mientras su marido está en un viaje de negocios, Gamhee queda con tres mujeres a las afueras de Seúl. Primero visita a dos amigas en sus casas y después se encuentra de casualidad a una vieja amiga en un cine. Por veces, un hombre misterioso aparece y corta el hilo tranquilo de sus conversaciones. Pero ¿ quién es la mujer que huye? ¿De qué huye y por qué? .
Me esperaba algo más, no tienen mucho diálogo ni escenarios y el hilo conductor se rompe por momentos. Un poco soso todo. Kim Min-hee, que al parecer es la mujer del director, borda su papel.
Premios: 2020: Festival de Berlín: Mejor dirección.
Domangchin yeoja / La mujer que escapó/ 도망친 여자
Dirección, guion, música: Hong Sang-soo.
Reparto: Kim Min-hee, Seo Young-hwa, Song Seon-mi, Kwon Hae-hyo, Lee Eun-mi, Ha Seong-guk.
Duración:77 min.
País: Corea del Sur. 2020.
jueves, 29 de octubre de 2020
sábado, 15 de febrero de 2020
Öndög . El huevo del dinosaurio
domingo, 3 de noviembre de 2019
기생충 () - GISAENGCHUNG - PARÁSITOS
sábado, 19 de octubre de 2019
SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID-64 SEMINCI
Programa:
https://www.seminci.es/wp-content/uploads/2019/10/64_seminci_programacion_completa_11.pdf
PALMARÉS:
SECCIÓN OFICIAL
I- Largometrajes
Espiga de Oro: ‘Öndög’.
Espiga de Plata: ‘La vida invisible de Eurídice Gusmao’.
Premio ‘Ribera del Duero’ al mejor director: Rúnar Rúnarsson por ‘Eco’.
Mejor actriz: Carol Duarte y Julia Stockler por ‘La vida invisible de Eurídice Gusmao’.
Mejor actor: Levan Gelbakhiani por ‘And then we dance’.
Premio ‘Pilar Miró’ al mejor nuevo director:
Mounia Meddour por ‘Papicha’.
Premio ‘Miguel Delibes’ al mejor guión:
‘Le jeune Ahmed’.
Mejor dirección de fotografía:
‘Öndög’.
Mejor montaje:
‘Le jeune Ahmed’.
Premio del público:
‘Papicha’.
Premio de la Juventud:
‘The Farewell’.
Premio de la Crítica internacional.FIPRESCI:
‘La vida invisible de Eurídice Gusmao.
II- Cortometrajes
Espiga de Oro: ‘The physics of sorrow’.
Espiga de Plata: ‘Movements’.
Mejor cortometraje europeo: ‘Carne’.
PUNTO DE ENCUENTRO:
Mejor película: ‘O Fim do mundo’.
Mención especial: ‘Bik Eneich: Un Fils’.
Mejor cortometraje extranjero: ‘Hay tinh thuc va san sang’.
Premio ‘La Noche del Corto Español’: ‘Solsticio de verano’.
Premio del Público: ‘Bik Eneich: Un Fils’.
TIEMPO DE HISTORIA:
Primer premio: ‘The Cave’.
Segundo premio: ‘Colectiv’.
Mejor cortometraje: ‘El cosquilleo del amor’.
PREMIO CASTILLA Y LEÓN EN CORTO:
‘Muedra’.
PREMIO DUNIA AYASO
Belén Funes por ‘La hija de un ladrón’.
DOC. ESPAÑA:
‘La libertad es una palabra grande’.
PREMIO ESPIGA VERDE
‘Honeyland’.
PREMIO SEMINCI JOVEN
‘Mi semana extraordinaria con Tes’.
PREMIO ESPIGA ARCOIRIS
‘Da cven vicekvet (And Then We Danced)’
Mención Especial:
‘Nech Je Svetlo’.
PREMIO BLOGOS DE ORO
‘Intemperie’.
PREMIO SOCIOGRAPH
‘La vida invisible de Eurídice Gusmao’.
martes, 4 de junio de 2019
La chute de l'empire américain - La caída del imperio americano
domingo, 24 de febrero de 2019
VIAJE A NARA - VISION
domingo, 10 de febrero de 2019
万引き家族-MANBIKI KAZOKU-UN ASUNTO DE FAMILIA-SHOPLIFTERS
miércoles, 28 de noviembre de 2018
سه چهره - Tres caras - Trois visages - Three Faces
سه چهره - Tres caras - Trois visages -Three Faces.
Duración: 100 min.
País: Irán. 2018
Dirección: Jafar Panahi.
Reparto: Jafar Panahi, Behnaz Jaffari, Maedeh Erteghaei, Narges Delaram, Marziyeh Rezaei
Premios: 2018: Festival de Cannes: Mejor guion (ex aequo)
sábado, 20 de octubre de 2018
SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID-63 SEMINCI
PROGRAMACIÓN:
http://seminci.es/wp-content/uploads/2018/10/PROGRAMACI%C3%93N-COMPLETA-8.pdf
PALMARÉS
- Premio Fipresci: La caída del imperio americano, de Denys Arcand
- Mejor Guion: Emil Nygaard Albertsen y Gustav Möller por Den Skyldige (The Guilty)
- Mejor Nuevo Director: Milko Lazaroc por Ága
- Mejor Director: Philippe Lesage por Genèse
- Mejor Dirección de Fotografía: Hideho Urata por A land imagined
- Mejor Actor: Théodore Pellerin por Genèse
- Mejor Actriz: Halldóra Geirhardsdóttir por Kona fer í strid (La mujer de la montaña)
- Espiga de Plata (ex aqueo): A la vuelta de la esquina, de Thomas Stuber, y The Miseducation of Cameron Post, de Desiree Akhavan
- Espiga de Oro: Genèse de Philippe Lesage
- Espiga de Oro y Mejor corto europeo: Cadavre Exquis (Cadáver Exquisito)
- Espiga de Plata: Temblores
- Mejor Largometraje: The Return (El retorno), de Malene Choi
- Mejor Cortometraje Extranjero: Totul e foarte departe (Todo está muy lejos), del director rumano Emanuel Párvu
- Mejor Cortometraje ‘La Noche del Corto Español’: Gusanos de Seda, de Carlos Villafaina
- Primer Premio de la sección documental: Libre, de Michel Toesca
- Segundo Premio: Our New President (Nuestro Nuevo Presidente), de Maxim Pozdorovkin
- Mejor cortometraje: Un monde sans bêtes (Un mundo sin bestias), de Emma Benestan y Adrian Lecouturier
domingo, 22 de julio de 2018
La cámara de Claire - Keul-le-eo-ui Ka-me-la
La cámara de Claire - Keul-le-eo-ui Ka-me-la.
Dirección: Hong Sang-soo.
Reparto: Isabelle Huppert, Kim Min-hee, Shahira Fahmy, Jang Mi-Hee, Jeong Jin-Yeong.
Duración: 69 min.
País: Corea del Sur. 2017.