sábado, 6 de abril de 2024
LUIS MARTÍN SANTOS - TIEMPOS DE LIBERTAD
jueves, 4 de abril de 2024
MICAELA A. PAREDES BARRAZA- Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández
La escritora chilena Micaela Antonia Paredes Barraza (Valparaíso, 1993) ha sido la ganadora del Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández -Comunitat Valenciana 2024 por su poemario Propétides, un “canto al rol de la mujer en el mundo, que reivindica un lugar protagónico y una extensión identitaria que pueda ser compartida por la sociedad”, según el jurado.
martes, 2 de abril de 2024
MARYSE CONDÉ
MARYSE CONDÉ
11 de febrero de 1934, Pointe-à-Pitre, Guadalupe -2 de abril de 2024, Hospital Center D'apt, Apt, Francia
La narradora Maryse Condé nació en 1937 en Pointe-à-Pitre, comuna francesa del archipiélago antillano de Guadalupe. Estudió en París y ha residido en diferentes países de África, especialmente en Mali, donde se desarrolla su saga Ségou (1985).
Fuente: https://impedimenta.es/archivos/9522
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
viernes, 29 de marzo de 2024
Semana Santa Medina de Rioseco - Oda XVIII. En la ascensión
jueves, 28 de marzo de 2024
Semana Santa Medina de Rioseco - "Ahora que la noche es tan pura"
( De autoría discutida: Liturgia de la horas o Leopoldo Mª Panero)
miércoles, 27 de marzo de 2024
Semana Santa Medina de Rioseco - San Juan de la Cruz
martes, 26 de marzo de 2024
Semana Santa Medina de Rioseco - Manuel Machado - OCASO
lunes, 25 de marzo de 2024
Semana Santa Medina de Rioseco . María Pilar de Ibarra
María Pilar de Ibarra
En tu cuenco
y te doy del crujiente pan que sirvo en mi mesa.
Cuando te entrego todo lo que poseo.
acaso espero que tus labios me proclamen
tu bienhechora, pues nada me reservé.
Sin recordar que todo lo que te di era tuyo.
Que para compartirlo pusieron en mis manos
la razón de mi ser, los talentos, la vida.
Que tú partes conmigo el hogar y la dádiva,
la que en tu cuenco puse y la que en tus ancestros
guardabas para mí, quizá sin intuirlo.
Que me abriste la puerta de la choza, de tu pecho,
y en él tenías el mismo amor
que trae la buena nueva, el que Cristo llamara
su mandamiento. Que eres evangelio y testigo.
Que la espiga en tu predio apunta verdeante.
domingo, 24 de marzo de 2024
Semana Santa Medina de Rioseco - Julio Mariscal Montes: Hosanna
![]() |
La borriquilla flanqueada por los niños |
viernes, 22 de marzo de 2024
martes, 12 de marzo de 2024
OCTAVIO PAZ - "Pulida claridad de piedra diáfiana..."
Ciudad de México (México )1914-1998
en otro más profundo y más vacío.
El mar respira apenas, brilla apenas.
Se ha parado la luz entre los árboles,
ejército dormido. Los despierta
el viento con banderas de follajes.
Nace del mar, asalta la colina,
oleaje sin cuerpo que revienta
contra los eucaliptos amarillos
y se derrama en ecos por el llano.
El día abre los ojos y penetra
en una primavera anticipada.
Todo lo que mis manos tocan, vuela.
Está lleno de pájaros el mundo.
lunes, 11 de marzo de 2024
viernes, 8 de marzo de 2024
JOURNÉE INTERNATIONALE DES DROITS DES FEMMES
miércoles, 6 de marzo de 2024
GABRIEL Gª MÁRQUEZ - EN AGOSTO NOS VEMOS
En cuanto a la publicación de la obra «En agosto nos vemos» (Random House) despierta una inmensa y enorme expectativa, destacó la editora Pilar Reyes en esta presentación que se celebró en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid, en la que valoró que la historia que dejó García Márquez estaba completa.
Para el 18 de marzo de 1999 se supo que García Márquez trabajaba en un nuevo libro que al comienzo se planteó como cinco relatos autónomos con una misma protagonista: Ana Magdalena Bach.
Se trata de una obra inédita
La agente literaria Carmen Balcells indicó al editor de Gabriel García Márquez, Cristóbal Pera, de que éste tenía una obra inédita a la que no le encontraba el final y le pidió que le animara para terminarla, pero el colombiano le mostró tres capítulos y le indicó que ya tenía su párrafo final, al menos en la versión en que trabajaba en el lejano verano de 2010.
Por otro lado, la pérdida de memoria que sufrió en sus últimos años García Márquez (Arataca, Colombia, 1927-Ciudad de México, 2014) no le permitía encajar todas las letras y correcciones y la revisión de dicha novela fue la mejor forma de invertir su tiempo haciendo lo que más le gustaba, según aclaró el propio Pera en el prefacio del texto.