El Belvedere presenta la primera exposición museística europea sobre el arte del pintor ghanés Amoako Boafo (nacido en 1984 en Acra). Como una de las voces más importantes de una nueva generación de artistas negros, Boafo retrata a sus amigos, conocidos y figuras públicas, presentando una imagen contemporánea del autoempoderamiento y la autopercepción de la comunidad negra.
Esta exposición cierra, por el momento, un ciclo en la biografía del artista: tras graduarse en la escuela de arte de Acra, Boafo comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Viena en 2014. Estos años lo formaron como artista, en los que desarrolló su estilo característico, caracterizado por su inusual técnica de pintura a dedo. Aplicada al cuerpo humano, esta técnica crea un efecto escultórico que contrasta con la planitud del resto de la pintura. Las personas retratadas por Boafo encarnan la idea de la identidad negra, que se nutre de su propia cultura, entendida como un acto de resistencia contra las etiquetas racistas de una sociedad predominantemente blanca. Esta forma de subjetividad negra se expresa en la apariencia de los modelos, quienes se presentan al espectador como individuos seguros de sí mismos y a menudo buscan el contacto visual directo. Boafo imaginó las prendas, con un toque de collage, utilizando papel texturizado, tomando prestados patrones florales y geométricos del papel pintado, así como referencias a los códigos de vestimenta históricos y políticos de la cultura negra. El intenso compromiso del artista con la historia negra se refleja sutilmente en sus pinturas, que incluyen motivos inspirados en obras literarias de pioneros clave del Movimiento de Liberación Negra.
Además de la exposición en el Bajo Belvedere, las obras de Boafo se integrarán en las exposiciones permanentes sobre Viena 1900 en el Alto Belvedere, mostrándolas en conexión con las imágenes de figuras clave de la historia del arte como Egon Schiele y Gustav Klimt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario